Saltear al contenido principal

DIPLOMADO EN JUSTICIA ADMINISTRATIVA

Actualizar profesionistas con conocimientos solidos del derecho sustantivo y adjetivo y habilidades que les permitan desarrollarse en el ámbito de la Justicia Administrativa.

  1. Área básica: actualizar al alumno dentro de una base normativa sólida para su actuación conforme al derecho en el marco de la justicia administrativa, a partir del conocimiento y comprensión del régimen jurídico del estado mexicano, los derechos y obligaciones que surgen entre la autoridad y el gobernado; las instituciones y actos administrativos y el régimen tributario.
  2. Área profesional: desarrollar en el alumno herramientas teórico practicas relacionadas con el marco procesal del derecho administrativo.

El diplomado está dirigido a funcionarios y público en general que se encuentran interesados o relacionados con la impartición y procuración de la justicia administrativa.

Primer módulo: Derechos Humanos<

  • Nociones Generales.
  • Sistema Constitucional de Derechos Humanos.
  • Análisis de casos prácticos.

Segundo Módulo: Estado de derecho, juridicidad y normatividad administrativa

  • Introducción al Derecho Administrativo.
    • El acto administrativo.
    • Servicio público.
    • Concesión.
    • Modos de adquirir bienes por parte del Estado.
    • Contratos Administrativos.

 

  • Derecho Fiscal.
    • La actividad financiera del Estado.
    • Principios constitucionales de las contribuciones.
    • La relación jurídico- tributaria.
    • Principales facultades de las autoridades fiscales.
    • Obligaciones de los contribuyentes.
    • Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
    • Impuestos estatales.

 

  • Legislación y Normatividad Administrativa.
    • Marco jurídico de la administración.
    • La reglamentación administrativa.
    • Decreto, circulares y acuerdos administrativos.
    • Facultad reglamentaria municipal.

 

  • Justicia Administrativa Municipal.
    • Integración.
    • Atribuciones.
    • Competencia.
    • Casos Prácticos (concesión, servicios públicos, permisos y licencias).

Tercer  Módulo: Bases Constitucionales y Legales de la Justicia Administrativa

  • Principios y bases constitucionales de la justicia administrativa.
    • Principio de legalidad.
    • Principios de la defensa del gobernado ante tribunales de Justicia Administrativa.
    • Principio de irretroactividad.
    • Garantía de audiencia.
    • Garantía de seguridad jurídica.

 

  • Principios generales del procedimiento administrativo.
    • El procedimiento administrativo como garantía para el gobernado.

 

  • Justicia Administrativa Municipal.
    • Integración de los Juzgados.
    • Atribuciones.
    • Competencia.
    • Casos prácticos (concesión, servicios públicos, permisos y licencias).

Cuarto Módulo: Procedimiento Administrativo

  • Procedimiento administrativo.
    • Iniciación.
    • Tramitación.
    • Terminación.
    • Medidas de seguridad.
    • Procedimiento de verificación.
    • Infracciones.
    • Sanciones.
    • Recurso de inconformidad.

Quinto Módulo: Procesos Contencioso – Administrativos

  • Procesos Contencioso- Administrativos.
    • Disposiciones Generales.
    • Improcedencia y sobreseimiento.
    • Demanda.
    • Suspensión.
    • Contestación de demanda.
    • Pruebas.
    • Incidentes.
    • Sentencia y su cumplimiento.
    • Juicio de lesividad.
    • Recurso de reclamación.
    • Recurso de revisión.
    • Excitativas de justicia.
    • Recurso de queja.

Sexto Módulo: Sistema Anticorrupción

  • Sistema Nacional reforma constitucional.
    • Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
    • Entes integrantes del Sistema.

 

  • Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Guanajuato.
    • Faltas graves y no graves.
    • Actos de particulares vinculados con las faltas graves y no graves.
    • Prescripción.
    • Sanciones.
    • Órgano competente faltas graves.
    • Órgano competente faltas no graves.

 

  • Procedimiento de Responsabilidad administrativa.
    • Principios rectores.
    • Actuación del Tribunal de Justicia Administrativa como autoridad.
    • Medidas de apremio.
    • Pruebas.

 

  • Análisis de casos prácticos.
Volver arriba